1. Epidemiología de las enfermedades transmisibles
- 1.1. Conceptos y clasificaciones
- 1.2. Historia natural de la enfermedad
- 1.3. Cadena epidemiologica: agente reservorio y fuente
- 1.4. Mecanismos de transmision
- 1.5. Prevencion
2. Infecciones nosocomiales: prevencion y control
- 2.1 conceptos y clasificaciones
- 2.2 prevención de las iras
-
- El lavado de manos
- Epis – metodos de proteccion de barrera
- Tipos de aislamiento de pacientes
- 1.4. Mecanismos de transmision
- 1.5. Prevencion
3. Limpieza de material sanitario
4. Tecnicas de asepsia y desinfeccion
- 4.1 conceptos: asepsia y desinfección
- 4.2 desinfectantes y su clasificacion
5. Esterilización
- 5.1 conceptos de esterilizacion
- Metodos de empaquetado
- Metodos de esterilización
- Controles de la esterilizacion
- 5.2 la unidad de esterilizacion
6. Instrumental medico quirurgico
7. Residuos sanitarios y prevenion de accidentes laborales
1. Epidemiología de las enfermedades transmisibles
- 1.1. Conceptos y clasificaciones
- 1.2. Historia natural de la enfermedad
- 1.3. Cadena epidemiologica: agente reservorio y fuente
- 1.4. Mecanismos de transmision
- 1.5. Prevencion
2. Infecciones nosocomiales: prevencion y control
- 2.1 conceptos y clasificaciones
- 2.2 prevención de las iras
-
- El lavado de manos
- Epis – metodos de proteccion de barrera
- Tipos de aislamiento de pacientes
- 1.4. Mecanismos de transmision
- 1.5. Prevencion
3. Limpieza de material sanitario
4. Tecnicas de asepsia y desinfeccion
- 4.1 conceptos: asepsia y desinfección
- 4.2 desinfectantes y su clasificacion
5. Esterilización
- 5.1 conceptos de esterilizacion
- Metodos de empaquetado
- Metodos de esterilización
- Controles de la esterilizacion
- 5.2 la unidad de esterilizacion
6. Instrumental medico quirurgico
7. Residuos sanitarios y prevenion de accidentes laborales
¿Qué opinan nuestros alumnos?
Opiniones reales de alumnos que han cursado nuestros cursos de oposicines para sanidad en la Comunitat Valenciana.