1. Respiratorio
- 1.1. Anatomia y fisiologia del ap respiratorio
- 1.2. Terapias del ap. Respiratorio
-
- Oxigenoterapia
- Cuidados de pacientes con patologia pulmonar
-
- Respiradores artificiales
- Fisioterapia respiratorio
- Paciente traqueotomizado
- 1.4. Mecanismos de transmision
- 1.5. Prevencion
2. Piel y sus cuidados
- 2.1 Anatomia y enfermedades mas frecuentes
- 2.2 Atención y cuidados en las ulceras por presión
-
- Definición de upp
- Localizaciones frecuentes
- Factores de predisposición
- Procedimientos preventivos
3. El aparato locomotor y movilizacion de pacientes
4. Movilidad del paciente
5. Ulceras cutaneas cronicas
6. Las constantes vitales
7. Farmacoterapia
8. Alimentación y nutrición
9. Técnicas exploratorias del paciente
10. Cuidados perioperatorios del paciente
11. Sondajes, drenajes y ostomías
12. Toma de muestras biológicas
13. Primeros auxilios y accidentes
14. El paciente anciano
1. Respiratorio
- 1.1. Anatomia y fisiologia del ap respiratorio
- 1.2. Terapias del ap. Respiratorio
-
- Oxigenoterapia
- Cuidados de pacientes con patologia pulmonar
-
- Respiradores artificiales
- Fisioterapia respiratorio
- Paciente traqueotomizado
- 1.4. Mecanismos de transmision
- 1.5. Prevencion
2. Piel y sus cuidados
- 2.1 Anatomia y enfermedades mas frecuentes
- 2.2 Atención y cuidados en las ulceras por presión
-
- Definición de upp
- Localizaciones frecuentes
- Factores de predisposición
- Procedimientos preventivos
3. El aparato locomotor y movilizacion de pacientes
4. Movilidad del paciente
5. Ulceras cutaneas cronicas
6. Las constantes vitales
7. Farmacoterapia
8. Alimentación y nutrición
9. Técnicas exploratorias del paciente
10. Cuidados perioperatorios del paciente
11. Sondajes, drenajes y ostomías
12. Toma de muestras biológicas
13. Primeros auxilios y accidentes
14. El paciente anciano
¿Qué opinan nuestros alumnos?
Opiniones reales de alumnos que han cursado nuestros cursos de oposicines para sanidad en la Comunitat Valenciana.